Home

conduce Continuu insolație polos de desarrollo franquismo Magazin a sustine film de aventuri

La población en España | Pizarras Abiertas " Equivocarse es el principio de  aprender"
La población en España | Pizarras Abiertas " Equivocarse es el principio de aprender"

Tema 17. imágenes
Tema 17. imágenes

Pin en El franquismo (Historia de España, 2º de Bachillerato)
Pin en El franquismo (Historia de España, 2º de Bachillerato)

Se inaugura la primera industria del Polo de Desarrollo – Te Recuerdo
Se inaugura la primera industria del Polo de Desarrollo – Te Recuerdo

Historia de España: Polos de Desarrollo
Historia de España: Polos de Desarrollo

Tema 17. El franquismo.
Tema 17. El franquismo.

1.3. La industria en España - SOCIALES 3
1.3. La industria en España - SOCIALES 3

Vista de La selección de los polos industriales del plan de desarrollo de  1964: el ejemplo del Valle del Duero | Ciudad y Territorio Estudios  Territoriales
Vista de La selección de los polos industriales del plan de desarrollo de 1964: el ejemplo del Valle del Duero | Ciudad y Territorio Estudios Territoriales

Fuente 8 Migraciones interiores en España en los años 60
Fuente 8 Migraciones interiores en España en los años 60

Atlas de Historia Económica de Andalucía ss XIX-XX
Atlas de Historia Económica de Andalucía ss XIX-XX

Atlas de Historia Económica de Andalucía ss XIX-XX
Atlas de Historia Económica de Andalucía ss XIX-XX

Las políticas de industrialización y su impacto en el desarrollo de las  regiones en España
Las políticas de industrialización y su impacto en el desarrollo de las regiones en España

Planning for Growth: Contradictions in the Framework of Economic and Urban  Development from the “Spanish Miracle” (1959-1973) - Juan Luis De las Rivas  Sanz, Miguel Fernández-Maroto, 2023
Planning for Growth: Contradictions in the Framework of Economic and Urban Development from the “Spanish Miracle” (1959-1973) - Juan Luis De las Rivas Sanz, Miguel Fernández-Maroto, 2023

Despoblaqué?
Despoblaqué?

PDF) La selección de los polos industriales del plan de desarrollo de 1964:  el ejemplo del Valle del Duero
PDF) La selección de los polos industriales del plan de desarrollo de 1964: el ejemplo del Valle del Duero

2- Segunda etapa do franquismo: desenvolvemento económico (tecnócratas) e  inmobilismo político (1959-1973) - Historia, Xeografía e Arte
2- Segunda etapa do franquismo: desenvolvemento económico (tecnócratas) e inmobilismo político (1959-1973) - Historia, Xeografía e Arte

EL FRANQUISMO: DESARROLLISMO E INMOVILISMO
EL FRANQUISMO: DESARROLLISMO E INMOVILISMO

Apuntes de GEOGRAFÍA
Apuntes de GEOGRAFÍA

CONTENIDOS PRINCIPALES - Recursos de Geografía e Historia
CONTENIDOS PRINCIPALES - Recursos de Geografía e Historia

Explica la política económica del franquismo en sus diferentes etapas y la  evolución económica del país
Explica la política económica del franquismo en sus diferentes etapas y la evolución económica del país

La industrialización en España entre1936 y 1986.
La industrialización en España entre1936 y 1986.

Acá nunca pasa nada" Trelew (Patagonia Argentina) y Vitoria (País Vasco,  España). Polos de desarrollo, dictaduras y la intención de borrar la  historia | Historia Regional
Acá nunca pasa nada" Trelew (Patagonia Argentina) y Vitoria (País Vasco, España). Polos de desarrollo, dictaduras y la intención de borrar la historia | Historia Regional

Caractersticas generales y principales problemas de la industria 2
Caractersticas generales y principales problemas de la industria 2

El pago del franquismo a la España Vacía
El pago del franquismo a la España Vacía

Explica la política económica del franquismo en sus diferentes etapas y la  evolución económica del país
Explica la política económica del franquismo en sus diferentes etapas y la evolución económica del país

Los Planes de Desarrollo en el Franquismo. | La Obra del Régimen de Franco.
Los Planes de Desarrollo en el Franquismo. | La Obra del Régimen de Franco.

Polo de Promoción Industrial de Burgos - Wikipedia, la enciclopedia libre
Polo de Promoción Industrial de Burgos - Wikipedia, la enciclopedia libre